Hot Chelle Raees una banda de pop rock estadounidense formada en Nashville, Tennessee en el año 2005. Se encuentra formada por Ryan Follese, Nash Overstreet, Ian Keaggy y Jamie Follese.
Su álbum debut fue Lovesick Electriclanzado en octubre de 2009. Con sencillos como I like to dance, Bleedo Queen of the scene, los cuales pueden ser escuchados en youtube.
En 2011 lanzaron un nuevo disco llamado Whatever, con el sencillo Tonight tonight, con lo que la banda ganó más popularidad. Otro de sus sencillos en este álbum esI like it like thato Honestly, con los cuales han ido ganando más fans y se han hecho cada vez más conocidos no solo en Estados Unidos, sino en casi todo el mundo.
Su último trabajo ha sido esta canción llamada Hung up de la cuál os dejo el vídeo. Fue subido a youtube a principios de 2013 como habían prometido. Actualmente participan como teloneros en la gira por Estados Unidos del cantante Justin Bieber.
He de decir que es una de mis bandas favoritas por sus letras. No es una banda muy conocida internacionalmente, pero al oir sus canciones se hacen muy pegadizos. Una de mis letras favoritas de esta banda es la del vídeo Hung up.
Por si os interesa, acaban de lanzar una canción en youtube en colaboración con Jesse McCartney llamada Back Together.
Los integrantes de la banda de blues: Memphis La Blusera
La música que uno escucha dicen que es el reflejo del alma. Discrepo enorme y enérgicamente. No siempre sucede esto. En mi caso muchas veces lo que escucho es lo que me gustaría llegar a componer o simplemente el olvidarme de lo que me sucede en la vida cotidiana.
El blues significa "melancolía o tristeza" como me sopla la Wikipedia. Creo que no abarca todo lo que para mí representa. Para mí, el blues es aquel estilo de música en el que te puedes refugiar cuando no sabes dónde refugiarte. No significa nada más que lo que represente para el oyente; y creo que los porteños "Memphis La Blusera" sabían esto cuando compusieron la canción que os pongo a continuación. Os dejo con la cover que hice de "La última lágrima":
¡Si señores! ha llegado la hora de hablar de la grandiosa Katy Perry (su nombre original es Katheryn Elizabeth Hudson).La cual no solo atrae la atención de las chicas con sus canciones, sino también a chicos por ser tan sexy.
Es una cantante, guitarrista, compositora y actrizestadounidense. Es de Santa Bárbara, California, y cantante de góspel. Pero su fama mundial vino con canciones como I kissed a girl o Hot n' cold ya conocidísimas por sus seguidores. En 2010, ya en su segundo álbum, consiguió ponerse en los top 10 de las listas de muchos países con canciones como Teenage Dream o Firework.
Katy Perry ha sido nominada a ocho premios Grammy desde el año 2012 y vendido más de 11 millones de álbumes en todo el mundo. Y ha sido protagonista como pitufina en la película de Los pitufos y Los pitufos 2.
Teenage Dream es una de mis canciones favoritas de Katy Perry porque está llena del significado que puede ser enamorarse de alguien. Espero que os guste :)
Hace una semana, me disponía a grabar como todos los fines de semana una "cover" de algún tema que fuera más o menos conocido, o algún tema que por distintas razones me gustara y caí en la cuenta de lo importante que es tener a gente que te quiere al lado pero que no te regala los oídos. Y sobre todo la importancia de cantar lo que tú sientas, lo que más te llene.
Miradas que dicen todo sin decir nada...
En efecto, prefiero una crítica constructiva a creer que estoy haciendo las cosas bien cuando la realidad es completamente distinta. Fue en el momento en el que dije eso cuando recordé algunas de mis primeras canciones, aquellas de las letras fáciles y con sentimiento acompañadas de acordes simples y sin mucha complejidad. Han pasado algo más de tres años de una canción que le compuse a mi mejor amiga por su cumpleaños y recuerdo nítidamente su mirada de aprobación, y aquella sonrisa de complicidad porque sólo ella y yo sabíamos por dónde iban los tiros en esa canción. Tal vez no será la más bonita, ni la más trabajada pero está en mi top 5 de canciones que no pretenden otra cosa más que poner un toque de alegría a una vida que estamos viviendo en blanco y negro.
Es así que esta semana no colgué una "cover", sino una canción completamente mía que titule "Simplemente Tú" y que dice a las claras: "Gracias por estar siempre ahí cuando te necesito".
Vengo hoy con un par de novedades. Y es que de entrada, todas las entradas que haga aquí aparecerán también en mi otro blog: La Utopía de Jack el Destripador blog en el que hay un poco de todo, cine, música y curiosidades aparte de alguna que otra crónica salida de tono y muy fuera de lugar. Qué le vamos a hacer. Cosas cosas.
A ver, hoy os presento a una banda que no tiene artículo en Wikipedia. Pero que es conocida, muy conocida a pesar de que así a primeras puede que por su nombre, nadie la reconozca.
¿Hay por aquí algún fan de One Tree Hill?
Si es así, estáis de suerte.
Estos señoritos de aquí aparecieron en la anteriormente mencionada serie y se codearon con Shantel, experiencia que fue más que divertida y gratificante para ellos, aunque según su Ask, no están seguros de si Shantel es o no Jana. Yo poco puedo opinar, no veía la serie. Los que sí pues ya diréis si es así o no.
Sigamos a lo nuestro.
Esta banda/grupo es oriunda de Idaho. Idaho, para quien no lo sepa (Y no quiera buscar en Google) es uno de los 50 estados de América cuya capital es Boise. Fue admitido en 1890 como el estado número 43. Y hasta aquí voy a decir.
En 2005 se movieron a Los Ángeles, California, año en el que formaron la banda y empezaron sus andadas como músicos.
No puedo negar, la voz del cantante es preciosa. Y su música en general bastante aceptable, es decir, yo los situaría en un Pop/Rock rozando el Country. Pero eso, poco más se puede decir.
En su página web podéis encontrar Merchandising especial del grupo y además ver que han publicado varios trabajos si bien son poco conocidos.
Yo los descubrí hace dos semanas, sin ir más lejos.
Os dejo un enlace a su página oficial: Olin & The Moon en la que podéis encontrar accesos a todos sus canales sociales y podéis incluso hablar con ellos, son muy majos, la verdad.
Como siempre añado también un enlace a su perfil en Spotify: Olin & The Moon para que veáis más o menos de qué van. Y... no olvidemos el vídeo estrella, es decir, mi canción favorita:
Sin más me despido y os espero en la próxima entrega.
Ahora que poco a poco va llegando el frío (Hablo claramente, desde Berlín. En España ni idea de qué planes tiene el tiempo) pues toca ponerse melancólicos.
Y yo llevo ya una temporada bastante ida para allá con esto de la melancolía. Os presento hoy a una banda bastante curiosa, banda que protagoniza prácticamente todos mis inviernos desde hace ya tres años. Y es probable que sea básicamente por sus notas melancólicas y cálidas por lo que es en invierno cuando más los escucho.
He dicho que es una banda, sí. Y lo es. Son muchos los que componen este proyecto cuyo origen está en Nuevo México, Santa Fe y Los Estados Unidos.
La banda comenzó como un proyecto en solitario del que vemos aquí en la foto, Zach Condom, para después convertirse Beirut en una banda liderada por él mismo.
Su estilo está categorizado mayormente como Indie Folk o Folk Rock (Vaya términos se vienen a inventar, de verdad) pero su música es una fusión del Pop Oriental, música mexicana, elementos de Europa Occidental y algunos destellos Folk que son los que hace que sus canciones sean tan curiosas y evoquen al mismo tiempo un sin fin de paisajes diferentes.
La banda que acompaña a Zach en los directos va oscilando entre los seis y siete miembros más o menos fijos que interpretan junto con él los temas propios de Beirut. Y digo esto básicamente porque Zach tiene varios proyectos en paralelo a este y su propio sello discográfico (Pompeii Records) creado en 2011 por el propio Zach.
Sin más daré un hasta luego a este espacio, no sin antes prometer volver lo más pronto posible ya que ando descuidando bastante mis quehaceres por aquí y es una pena, ahora que sé que alguno echará de menos mis entradas.
Os dejo, no sin antes como siempre, daros los accesos directos más geniales a la música que os presento.
Y como siempre os dejo el tema predilecto (Aunque hay bastantes que me encantan especialmente) y que es de mis favoritos por todos los buenos recuerdos que evoca y que ha evocado durante estos tres últimos años. Los inviernos, no serían nada sin ellos.
Una de mis bandas de música preferidos es Coldplay. Se formaron en 1996 en Londres. Alcanzaron el éxito con su sencillo Yellow de su álbum debut Parachutes en el año 2000. Ya os digo que es una canción muy emotiva y os dejo el link del vídeo.
El estilo musical de la banda fue clasificado como rock alternativo,
pero ha pasado a ser algo más como rock suave, ya que refleja
lo que ellos son y lo que sienten, más como pop-rock.
En sus último discos vemos como han evolucionado hasta experimentar con nuevos estilos e instrumentos, como se puede ver en su canción Viva la vida, donde se ven acompañados por una orquesta entera.
Una de mis canciones preferidas, más por la temática del vídeo y lo que significa la letra, es Paradise, donde se narra la historia de un elefante que se ha perdido e intenta volver a casa. ¡Aquí os dejo el vídeo! Espero que os haya gustado ;)
Dicen que las horas del día pasan sin pena ni gloria y que a veces es mejor quedarse tirado en la cama. Pero estas últimas semanas no son el caso. Estoy soñando, sí, estoy viviendo mi sueño al máximo. Soy consciente de que habrá contratiempos, momentos en los que lo único que me apetezca es rendirme, pero tal y como puse en mi nuevo perfil de Twitter hace unas horas: "Pude haberme puesto a llorar y tirar la toalla, pero es en esos momentos cuando más me gusta afinar mi guitarra y volver a la batalla".
Algunos de los "Celtas Cortos"
Esta reflexión me sirvió para acordarme de lo lejano que parecía todo hace unos años y sobre todo que el tiempo va cambiando y yo voy cambiando con él. Menos mal que hay cosas que permanecen a través de ese proceso de aprendizaje. Recuerdo cuando compuse mis primeras canciones, lo poco que llamaban la atención y lo poco que a mí me gustaban, y miro ahora mi cuaderno de letras, anotaciones, inquietudes y sueños y no puedo evitar reírme y contemplar el futuro con optimismo.
El martes 10 de septiembre dí otro paso hacia ese futuro que tantas veces he soñado en la tranquilidad de mi mente: debuté tocando un tema propio en el "Micro Abierto del Libertad 8" (por si os interesa lo que hacemos los martes, pinchad aquí). Y las sensaciones fueron increíbles. Cada vez estoy más y más ilusionado por la posibilidad de que alguien me escuché y se vaya a casa tarareando una canción mía.
El tiempo es lo único que permanecerá en el universo y es en él donde conseguiremos dar lo mejor de nosotros mismos, sólo es cuestión de soñar y poner ilusión en lo que se hace. Y eso es lo que llevan haciendo estos últimos 25 años los pucelanos CELTAS CORTOS. Una de las mejores formaciones musicales que ha dado la música española, combinando magistralmente instrumentos de viento, cuerda y percusión para dar vida a esos sentimientos que no son fáciles de expresar. Es a esos momentos que siempre quedarán en mi memoria a los que le dedicó una de sus canciones más emblemáticas: "La Senda del Tiempo". Espero que os guste y no os olvidéis que "lo mejor está por llegar".
Después de una semana de inactividad os traigo una canción que desde que la escuché hace 5 años cada vez me gusta más. Su potencia me estremece, y es cuando estoy al límite de mi paciencia, de mis fuerzas o sucedáneos, cuando la pongo a todo volumen en mis cascos. En estos días la he escuchado día sí y día también, y es que la música es un refugio único y hay cosas ahí fuera que realmente pueden estimular tu vida.
¿Tenemos que guardar nuestros sentimientos en un lugar llamado cerebro y no sacarlos a la luz; o por el contrario hemos de expresar lo que sentimos a cada instante, aunque sea rabia e impotencia? Unos dirán que no, otros dirán que sí; y las dos opiniones son igual de válidas. Yo por mi parte considero que somos una bomba a punto de hacer explosión, y es mejor estallar muchas veces en pequeñas dosis que estallar en una sola y única vez. La banda "A Perfect Circle"a mi juicio consigue llevarme hasta ese extremo de agitación y aceleración del ritmo cardíaco en el que mi primera intuición es gritar y correr.
Si en algún momento necesitáis desahogaros, y demás, mejor que dar puñetazos contra una pared o hacer daño a otros, grita y corre como si tu alma fuera en ello mientras esta canción suena en tu cabeza. La gente te mirará raro pero cuando uno está mal, ¿a quién le importa eso? Aquí os dejo un vídeo (no el original) de la canción "Passive" (con imágenes de la película "Constantine"). Espero que os guste.
Hoy estoy que lo peto. Prometo una entrada sobre música rusa, pronto pronto. En cuanto termine de empaparme de todo aquello que es maravilloso. Qué joyas y qué voces.
Pero bueno, hoy he venido a hablaros de gente genial, maravillosa y que hace una música increíble.
Y son Fleet Foxes.
Ignoro si los conocéis y me da igual la verdad. (Es bromita, yo os quiero)
*Foto Time!*
Preciosos.
A ver, vamos a lo importante. Fleet Foxes es una banda formada en 2006 en Seattle.
Es básicamente una banda de Indie Folk bastante buena la verdad, que ya ha firmado con varios sellos discográficos y lanzado unos cuantos EP's.
Es una banda que realmente tiene pocos trabajos digitalizados en plan profesional, pero que a nivel de redes sociales y sobre todo dentro del género y el mundillo tienen bastante popularidad conseguida más que nada por el "boca a boca"
Perfil de MySpace que podéis ver aquí: MYSPACE FLEET FOXES
Como ya he comentado, su salto a la "fama" ha sido debido básicamente por el correr la voz del populacho. Yo los conocí hace un año, porque una amiga tenía un amigo al que le encantaban.
Dieron un concierto en Madrid y me suena que estuvo bastante bien de aforo y muy cubierto el mismo.
Os dejo por aquí también un enlace directo a Spotify, para el que le apetezca darse una buena dosis a lo bruto: Fleet Foxes
Bien hay que decir que no se sabe nada de ellos desde 2008 que fueron la comidilla del mundo musical en Norteamérica e incluso ganaron el Music Award del mismo año presentandose como un grupo de talento, limpieza musical y un sonido único que llenaba los locales en los que se presentaba.
Han sido comparados con The Beach Boys (Banda buenísima que me encanta) Animal Collective o Stills & Nash por The Rolling Stone. A mi la verdad es que me da palo hacer comparaciones, porque creo que cuando nace un grupo lo hacen para que lo que crean sea único. Y bueno, por eso también me gustan mucho, porque hacen lo que mejor se les da. Y eso aunque no lo parezca, queda impecable.
En su Myspace podéis encontrar sus últimos trabajillos y bueno, ver más o menos que sí que dan que hablar. Además como seguro que a más de uno le dará una perezota enorme hacer click aquí y allá para averiguar cosillas, pues os dejo aquí el vídeo, la joya con la que me conquistaron completamente. Joya de la que en su momento hice una cover (Que con un poco de suerte subiré en algún momento)
Han pasado 5 días exactamente de la gala de los MTV VIDEO MUSIC AWARDS 2013, y somos muchos los que nos preguntamos en qué momento cambiaron las cosas, ¿qué queda de "MTV: el canal donde la música vive"? En mi opinión creo que sólo pervive el nombre. El espectáculo es innegable que está asegurado pero la música tristemente se ha convertido en un negocio donde se lucran los que mejor cuerpo pueden tener o los que más contactos y recursos pueden obtener.
Quiero pensar que esto no es así, para mí los verdaderos músicos son los que aún con dificultades para llegar a fin de mes o los que tocando en los parques o el suburbano, siguen haciéndolo porque aman la música. Es verdad que en último término se busca ser conocido, que el público cante tus canciones pero la música trasciende todo lo terrenal... (repito, para mí). Para nada desprestigio el trabajo que hay detrás de lo que hace la nueva camada de músicos, sólo pongo de manifiesto que antes se valoraba más la música que el espectáculo o el morbo. ¿Volveremos a recuperar esto algún día?
Esta entrada que hoy escribo ha tenido un detonante y es la foto que os pongo a la derecha, donde se muestra cómo 18 años son suficientes para que las cosas puedan cambiar. Coinciden todos los expertos en la materia y yo meramente reproduzco sus palabras que: "no habrá premios MTV como los de la década de los 90"; y creo firmemente que tienen toda la razón del mundo.
Se podrá decir de todo sobre Michael Jackson, cada uno tiene una opinión de él, ciertamente no dejaba indiferente a nadie, pero nadie niega la verdad: era un verdadero artista (como ya dijimos en una entrada anterior de esta sección, "El valor de una ilusión"), y con unas cuantas luces, una buena organización y unos cuantos bailarines consiguió que se recordara para siempre su paso por la gala de los premios MTV. Aquí os dejo el vídeo de aquel momento, que lo disfrutéis! Nos escuchamos...
¡¡¡Muy buenas a todos!!! como ya sabréis, el domingo pasado fue la gala de premios de la MTV. Los Video Music Awards donde, además de entregarse premios, se generó mucha polémica con la actuación de la señorita Miley Cyrus, anteriormente Hannah Montana. Sí, un espectáculo, que demuestra cómo va su vida y por dónde quiere ir actualmente. No es por nada, pero me parece que esta no es la mejor forma de borrar la imagen de "niña buena" que le dejó Hannah Montana.
En fin, vamos a lo que importa. La música. Entre las actuaciones que más destacaron tenemos a Lady Gaga, que con su nueva canción Applause, y con sus cambios de look, hicieron vibrar al público. Hay que dejar claro que esta artista ha conseguido ganarse el corazón de muchos fans por sus canciones, su estilo y su extravagancia. Los fans la adoran, y no es para menos.
Otra de las actuaciones que más han llamado la atención, porque no ha hecho más que eso, fue la de Robin Thicke y Miley Cyrus, a la que ya he mencionado más arriba. He de decir que la canción Blurred Lines de Robin Thicke es buena y la letra es muy sugerente, así como el vídeo lo es también. Seguramente habréis visto la actuación que también está en youtube.
La actuación que más me gustó de todas, y he de decir que fue la que más brilló durante la gala, fue la de Justin Timberlake, al cual le iban a dar un premio por su carrera artística. Como ya sabréis Justin timberlake es el ex-componente de una de las "boy bands" más populares de los últimos veinte años, 'NSYNC, y, como era de esperar, aparecieron en plena actuación para homenajear a Justin. Aquí os dejo un vídeo del grupo, es una de las canciones que más me gusta de ellos.
Durante su performance, Justin Timberlake interpretó canciones como Sexy Back, Cry me a River, Señorita; y de postre estos dos vídeos que os dejo de la canción Mirrors, que se llevó el premio al vídeo del año, y Suit & Tie, galardonado con el premio a mejor dirección.
Os dejo algunas fotos de la actuación de Justin timberlake y los 'NSYNC, que fue una sorpresa total para los fans y artistas que se encontraban en la gala.
Aún no pierden su capacidad de levantar al público...
Las presentaciones de premios y artistas vinieron de la mano de One Direction, Ed Sheeran, entre otros. Pero Daft Punk, Pharrell Williams y Nile Rodgers, como podéis ver en esta foto que van muy elegantes, se merecían ser mencionados hoy aquí. Aun me pregunto quienes son Daft Punk, ya que nunca les he visto sin los cascos que llevan.
Para cerrar la gala apareció Katy Perry bajo el puente de Brooklyn con una espectación enorme ya que era la presentación de su nueva canción, Y así lo hizo.
Por último, me gustaría dejaros una foto de Selena Gomez. precisamente no es una artista que brille por su música, y no la pongo aquí por eso, sino porque me encantó su vestido y, a mi parecer, fue la más elegante de la gala.
¡Espero que os haya gustado la entrada y los vídeos! ¡Pasad un buen día! :)
¡Muy buenas a todos! El verano ya se acaba y yo quería dejaros aquí una de las canciones que más me ha gustado en este verano y que, para mí sin duda, es la canción del verano.
Muchos conoceréis a Mika por canciones como Grace Kelly o Rain que sonaban bastante en las radios y discotecas hace unos cuantos años. Pero la particularidad de su voz y el toque de sus letras han enamorado a millones de personas. Ahora con la canción "Life your live", canción utilizada en un spot de la cerveza San Miguel, ha llegado al top 10 de las listas en emisoras importantes de música del país.
Como ya os dije en la primera entrada oficial de este blog, en algún momento iba a hablar de algunas salas de conciertos de Madrid y este jueves pasado tuve la oportunidad (por décima vez si no me equivoco) de asistir a un concierto en el "café Libertad 8".
Antes de empezar
Ubicado a escasos metros de la Gran Vía madrileña en el barrio de Chueca en la calle Libertad (de ahí su nombre), se encuentra este pequeño paraíso para los amantes de la música. Cada estrofa, verso, canción, momento, cerveza o café entre sus muros se convierte en algo más, una experiencia que no pasa desapercibida (los que hayan estado allí sabrán de qué hablo). No os imaginéis un local de unas dimensiones gigantes, su distribución en forma de "L" es un sello completamente definitorio; y aunque el escenario (dominado por un piano de pared) no supera unos escasos metros cuadrados, los artistas que se suben a él, repiten una y otra vez, y los espectadores como yo, no podríamos estar más encantados.
Cantautores, cuenta-cuentos, poetas, filósofos... todo tiene cabida en el Libertad 8. Y este jueves fue el turno de Joel Reyes (del que os he hablado unas cuantas veces). Con su guitarra acústica y un puñado de canciones se subió al escenario para ganarse a un público ya entregado de antemano; y como siempre, no defraudó. Para sorpresa de los asistentes, no había sólo un micrófono conectado, sino 2 más... por lo que la curiosidad era máxima. A medida que avanzaban las canciones, el ambiente se iba volviendo cada vez más "eléctrico, mágico, místico" (como reza una de sus canciones) y en consecuencia, los aplausos y vítores subían de decibelios. La incógnita se despejó de inmediato cuando se subió al piano el genial Alex Larraga, cuando el micrófono brilló con luz propia con la maravillosa voz de Ara Valsera en "Si supieras...";y por último un invitado de lujo que en varias canciones, introdujo arreglos con el violín, el único y sensacional Manu Clavijo.
En un momento de complicidad con el público
Todos ellos hicieron que una noche más "el Libertad" se llenara de buenas sensaciones, anécdotas y amigos. Y tengo la impresión de que no será la última vez que vaya, todos los martes la entrada es gratuita y se pueden ver a muchos artistas juntos presentando sus proyectos. Así que si un martes estáis tirados en casa aburridos y por la tarde, a partir de las 7 se juntan en este "templo" algunos de los nuevos talentos del panorama musical madrileño. Y los demás días os podéis encontrar con auténticos pesos pesados, en su página web se avisa de quiénes serán los próximos en pisar su pequeño gran escenario.
Espero veros alguna tarde o alguna noche por allí, quién sabe, tal vez nos tomemos un café dejándonos llevar "sin rumbo ni destino". Nos escuchamos...
Maty
PD: os dejo el enlace de cómo se vivió este concierto desde los ojos del artista..."Cerrando el Libertad"
Vuelvo a la carga, mientras espero que se suban las últimas fotos de mi última excursión al centro de Berlín, para presentaros a un grupo del que prácticamente nada se sabe. Y es curioso porque tienen ya mucho recorrido a sus espaldas.
Y son un encanto. Los tres.
Son Besureis. Y bueno, su nombre viene (CREO) de una modificación del "Be sure" ignoro el motivo de ello.
Supe de este adorable (Ahora) trío hará cosa ya de dos años, una de esas noches en las que vagabundeaba por la red.
Cabe decir que cuando yo los conocí, eran cuatro, creo. Ya digo, todo respecto a estos individuos es eso... ambiguo.
Son guapetes, no lo vamos a negar. Yo diría que su música es una mezcla entre indie y pop muy armónico eso sí, cargado de tonos altos y suaves, que es lo más difícil de conseguir. Son uno de mis favoritos sin duda, también porque evocan momentos bastante chulos en mi memoria y quieras que no, eso es un plus.
Actualmente, por lo que he podido ver son tres miembros. La morenaza no está. Se ha ido. Ha partido o la han echado. Quién sabe.
Por no haber, no hay ni artículo en la Wikipedia, que ya son palabras mayores. Tampoco se sabe muy bien de dónde son. En su página web no existe descripción alguna.
Podéis cotillear cosejas sobre ellos en su web oficial: BESUREIS
Pero no esperéis encontrar nada que aclare las lagunas informativas a las que os estoy sometiendo, porque la han abierto este año y la verdad, poquita cosa hay.
Sí podéis escuchar un sample de los temas de su último disco en la página principal o si queréis algo con más chicha, podéis escuchar sus temas, colaboraciones y demás aquí: BESUREIS MUSIC
O... si como siempre os da una perezota enorme hacer clicks aquí y allí, os voy a dejar una muestra para que sepáis más o menos de qué van. La verdad, no os voy a engañar, las cosas que han hecho después (o antes, ni idea) de esta canción son bastante diferentes, pero a mi es que me encantaron desde los primeros 10 segundos de esta maravilla.
Nada más que decir por ahora, cerrad los ojos, dejaros abrazar y olvidaros de todo.
Con este sugerente título llevo dos días escuchando piezas musicales que me evoquen ese sentimiento de excitación sexual, ese clímax en el que el bello cuerpo de una mujer y las notas musicales se funden en un sensual baile erótico a la luz de las velas... Pero bah, este tema está tratado y más que estudiado por los psicólogos y otros estudiosos de la música. NO quiero hablar de la sensualidad, quiero hablar de esas canciones que te llevan a un estado tal de excitación que se te "nota" en todo el cuerpo (ya sabéis a qué me refiero).
Son muchas las veces que hablo con amigos y más de una amiga sobre qué música es la más sensual y curiosamente hay un patrón: una voz grave, profunda, sensual, que te penetre en todos los sentidos (como escucharéis en el vídeo y los enlaces que os pongo más bajo), me intrigaba realmente cómo puede ser más potente que una imagen pornográfica explícita. Pero, por favor, no neguemos lo obvio. Somos "puntos G andantes" como dice un muy buen amigo, y a cada paso que damos estamos gimiendo y gritando a los cuatro vientos que queremos ser observados, mimados ( y en ocasiones no tan mimados), y una manera de calmar este apetito, creo yo, que es a través de la música. Cuántas veces nos habrá pasado que escuchamos una canción, y cuando nos explican su significado cambia radicalmente.
"Hacer el amor" creo que no abarca todo lo que hace la música erótica. Es mucho más profundo que eso (y no penséis mal, que os veo venir), es algo así como un estado transitorio entre la ilusión y la realización. Permitidme llamar a este tipo de música con un término que no creo que exista como tal y que es "pornofonía"; la evocación mediante la música de un sentimiento de excitación sexual.
También es verdad una cosa, no todos reaccionamos igual ante la música; por lo que hay una pregunta obligada... ¿qué factores juegan aquí a favor o en contra de esos "intereses escondidos"? Sinceramente no lo sé, pero tampoco tengo ganas de saberlo, creo que la música simplemente es como una señorita que va por la calle y que se transforma en una auténtica prostituta en los momentos de mayor intimidad.
Es por esto último que he caído en la cuenta de que la mejor música erótica es aquella en la que esta es un objeto de deseo sexual que puede satisfacerse. Ese momento en que nuestra cabeza dice: "Sí... lo voy a hacer aquí y ahora y me da igual lo que los demás piensen de mí". Por eso he decidido poneros a continuación varios enlaces y que vosotros mismos juzguéis.
Echadle una oída a la canción del gran cantante country Jace Everett titulada "Bad Things"(lyrics) de la cual hice una cover hace unos días y que si os interesa está en mi canal de Youtube (Cover Bad Things - Maty Uñate).
Y por último una canción, que a mi juicio te hace el amor a la mente, la gran "Pirómanos" de Malacabeza/Sonora. ¿Cuál es tu canción, esa que te evoca sentimientos eróticos? ¿Aquella con la que te gustaría acostarte en la cama desnud@? Espero vuestros comentarios y demás fantasías musicales por aquí!! Nos escuchamos...
¿No os habéis despertado alguna vez con el sonido de una canción que os ha traído a la memoria buenos recuerdos? A mi me pasa constantemente. Me voy a dormir y a la mañana siguiente Bam! ahí está esa canción una y otra vez. Es un no parar. La repites día y noche, a todas horas, en todos los lugares que te encuentras hasta poder escucharla otra vez. Y te sientes liberado.
Esta sensación creo que suele pasar con las canciones pegadizas, aquellos éxitos que duran solo en verano. O con canciones que luego se convierten en clásicos.O con aquellas que te recuerdan momentos o personas importantes. O simplemente no puedes dejar de cantarlas.
Esta semana me ha pasado exactamente eso con una canción de Arctic Monkeys. Muchos de vosotros los conoceréis. Y para los que no os adelanto que es un grupo de Rock Indie del Reino Unido. Podréis ver más información en google Arctic Monkeys y ver si os gusta. Os dejo un vídeo de esa canción que me ha estado persiguiendo toda la semana.
Y aquí os dejo el directo. Que, a mi parecer, es lo mejor de estos grupos.
No sabía muy bien cómo comenzar mi espacio. La verdad presentar música diferente, de calidad y que guste se antoja tarea complicada en más de un aspecto. Y tengo que ir a preparar la cena en menos de media hora. Todo esto ha hecho que me tire y recurra a uno de mis clásicos y favoritos sin duda.
Wild Ones.
No espero que sepáis quiénes son, Google apenas si los conoce.
Pero pese a eso, son buenos, muy buenos.
Mantengo lo dicho, apenas se sabe quiénes son, sin embargo ya van a lanzar su segundo disco. Pero esto es como todo, si te empeñas un poquito, terminas encontrando.
Banda formada en 2012 en Portland, ha comenzado ya su andadura musical ofreciendo shows intimistas y mucha mucha magia a la adorable voz de su vocalista principal (De la cual aún no he conseguido averiguar el nombre)
Este sexteto de jóvenes presenta este 2013 su nuevo álbum Keep it safe (De mano de Party Damage Records) en un tour que se llevará a cabo desde Portland, pasando por Los Ángeles, San Diego, Seattle y San Francisco, conjuntamente con la band My Body (De la que hablaré próximamente en alguna entrada)
Para que saboréeis un poco más a este maravilloso grupo, podéis acercaros a su perfil en SoundCloud: Wild Ones o si queréis el álbum entero, podéis buscarlos en Spotify: Wild Ones
Descargaros la canción que ofrecen en Free Download: Curse Over Me (Wild Ones single)
O si os da pereza todo eso, echadle un ojo al vídeo a continuación:
Espero que os guste y que le deis una oportunidad a este blog, que quieras que no, ha empezado como todas las grandes cosas. Apenas con un poquito de ilusión de tres ilusos que creen que todo es posible con la canción adecuada.
Sin más me despido, un placer descubrir mundos con vosotros.
¿Sabéis de esos momentos que no quieres que se acaben nunca? Unas noches atrás tuve uno de esos momentos cantando para un grupo de personas y caí en la cuenta de una gran verdad que escuche no hace mucho. He tenido la gran suerte de poder compartir una cerveza con algún músico o artista en general y en una de esas charlas, uno de ellos me dijo: "no se trata de gustar más o menos, ser mejor o peor, se trata de ilusionar a quien se lo cuentas..."Las risas, las miradas cómplices,el impulso a cantar un nuevo tema y sobre todo, el aplauso de aprobación por parte de un público en cierto modo desconocido me dieron durante 15 min. la ilusión que uno necesita para seguir adelante en esto de la música y en la vida en general.
Es precisamente eso lo que nos hace estar vivos, el ilusionarnos con algo, por muy inalcanzable que parezca. No es estrictamente necesario tener una buena voz, un buen cuerpo o unas buenas letras para llegar al oyente, hay que saber transmitir lo que quieres decir. Si uno consigue llegar al corazón de 10 personas, será una auténtica hazaña ¿Cuántas veces habremos tenido un profesor muy sabio pero que nadie le soporta, o una persona que es única pero no sabe hablar de manera fluida cuando quedas con ella? La voz de un cantante podrá tener mucho cuerpo pero no tener alma alguna, y si eso falla, la persona será cantante, pero no artista, y son estos últimos los mecánicos que cuidan los engranajes de nuestro corazón, los que nos emocionan e ilusionan.
Dejémonos ilusionarnos por una vez en la vida, parecerá complicado con este paso constante del tiempo y este aplastamiento que sufrimos por parte del mundo que nos rodea, pero con un poco de esfuerzo, se termina por conseguir.
Adelees el vivo ejemplo de una artista, una persona que se ilusiona e ilusiona a partes iguales. A algunos podrá no gustarles, dirán que grita, o que su estilo tan sombrío y pesimista no es lo mejor, pero nadie podrá negar nunca que es alguien que te toca el corazón y te perfora el alma para luego restaurarla. Es por eso por lo que pasan cosas como la que sucede en este vídeo. No os perdáis la introducción porque no tiene desperdicio. Nos escuchamos...
Muy buenas a todos, y bienvenidos a esta pequeña sección dentro del blog que he querido llamar "Acordes Menores" donde intentaré mostraros las 'cover' que más me han impactado, algunos de los vídeos que ahora mismo están viajando por la red (incluidos algunos de los que yo mismo hago) e historias relacionadas con la música y sus diversas ramas. También estaré encantado de daros alguna información sobre los conciertos de más renombre durante lo que queda de año, y también nombres de algunas salas madrileñas donde ir a pasar un buen rato y desconectar un poco de todo lo mundano.
La idea de crear este blog la tenía ya desde hace unos meses cuando me dí cuenta de que hay muchísimo talento ahí fuera esperando a ser descubierto, y que lo único que hace falta es querer abrir horizontes, querer romper con lo establecido, porque esto es precisamente lo que nos da la fuerza necesaria para conseguir todo lo que uno se propone, todos tenemos una melodía de nuestra vida y todos estamos interpretando nuestro concierto ante un público que no siempre nos apoyará. Es por eso que la música la siento yo como el "alimento del alma". Es la responsable de muchas de nuestras emociones y nuestros estados anímicos, nos puede hundir en la más profunda tristeza o hacernos vivir un estado de júbilo máximo.
Es por eso que si alguno de los que estáis leyendo esto quiere compartir conmigo o con mis compañeros, su canción favorita o una anécdota o historia, la pongáis en la sección de comentarios de cada entrada y entre todos "alimentarnos" el alma.
El vídeo que os pongo a continuación es una 'cover' realizada y editada por mí hace un par de días interpretando un precioso tema titulado "La partida" de Malacabeza/ Sonora y que habla precisamente de cómo es la vida, en el término más crudo posible. Nos escuchamos...